19 Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? 20 Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible. 21 Pero este género no sale sino con oración y ayuno. Mateo 17:19-21
¡2018: Tiempo de Marcar Diferencia!
Motivos del ayuno:
Instrucciones para el ayuno:
Instrucciones de Cómo Hacer un Ayuno:
Ayuno Congregacional o Proclamado es aquel donde un grupo de personas se ponen de acuerdo para abstenerse de ingerir alimentos por un periodo de tiempo determinado y con una finalidad espiritual especifica. Este ayuno puede ser realizado por dos personas, por una familia, por una congregación y hasta una nación, un ejemplo de ello es 2 Crónicas 20:3
Durante este ayuno se crea una atmósfera especial de unidad y autoridad en el grupo que esta ayunando debido a que los une fin común.
Cuando el ayuno es realizado en el nombre de Jesús, de acuerdo a Mateo 18.18-20 y bajo la dirección del Espíritu Santo, según Romanos 8.26, en el lugar y tiempo apropiado y con un propósito definido desata el poder del acuerdo el cual va a producir los resultados esperados.
Existen tres tipos de ayunos:
Se dejan de ingerir ciertos tipos de alimento y bebidas con los que usualmente nos alimentamos. El mejor ejemplo de este tipo de ayuno es Daniel quien no comió ciertos alimentos por un periodo de veintiún días, aunque ingirió otros de acuerdo a Daniel 10.3.
Se realiza sin ingerir alimentos sólidos o líquidos (yogurt, batidos, café), pero si se toma agua o té durante el periodo de ayuno. En Mateo 4.2, dice que Jesús tuvo hambre, no que tuvo sed, por tanto podemos asumir que estaba bebiendo agua.
Se realiza sin ingerir ningún alimento sólido o líquido alguno incluyendo el agua. La escritura nos ilustra este tipo de ayuno en Esther 4,16, donde dice que Esther instruye a que no coman ni beban nada por tres días.
Tiempos de ayunos:
Abstención de ingerir alimentos durante todo el día y tomar ciertos alimentos en la noche dependiendo del tipo de ayuno que usted haya escogido (Puede ser parcial, absoluta o total).
Si va a participar de los 21 días del ayuno, puede comenzar ayunar nuevamente al siguiente día, repitiendo el mismo procedimiento cada día.
Abstención de ingerir alimentos por medio día y tomar ciertos alimentos después del medio día dependiendo del tipo de ayuno que usted haya escogido (Puede ser parcial, absoluto o total).Si va a participar los 21 días del ayuno, puede comenzar ayunar nuevamente al siguiente día, repitiendo el mismo procedimiento cada día.
Abstención de ingerir alimentos por un periodo determinado de tiempo. Este ayuno generalmente es absoluto donde se bebe agua o te; ó puede ser total donde no se ingiere ningún tipo de alimento ya sean sólidos o líquidos. Con anticipación se determina el tiempo del ayuno ya sea 3, 7 o 14 días en los cuales no se ingiere alimento alguno, a menos que sea absoluto donde puede beber agua o te.
Preparación para el ayuno:
Se recomienda que a modo de preparación para el ayuno, al menos tres días antes de comenzarlo, comience a disminuir la comida sacando los alimentos fuertes tales como las carnes que son las que se demoran mas en ser digerida por el cuerpo, así también como el café. Se debe ir preparando el cuerpo alimentándolo con comidas ligeras como sopas, ensaladas y frutas.
Como salir del ayuno:
Al igual que se preparó el cuerpo para entrar en el ayuno, se debe hacer lo mismo para salir de él. Es necesario alimentarse con comidas ligeras para evitar enfermarse como consecuencia de ingerir alimentos pesados después de un periodo donde solo se ha tomado líquido o se ha comido poco.
Por último, le recordamos abrir el ayuno en oración, pidiéndole al Señor que le fortalezca, al Espíritu Santo que le de dominio propio para mantenerse hasta el final y establecer claramente los motivos por los cuales va a ayunar. Finalmente, cuando vaya a salir del ayuno, entréguelo en oración dándole gracias a Dios por la respuesta.